LA SOSTENIBILIDAD
CONCEPTOS BASICOS
Los 3R
Reducir el consumo de materiales escasos y energias no renovables
Reutilizar
Reciclar transformar materiales que permitan otro empleo en el ciclo productivo
Principios operativos:
- El impacto del hombre sobre los sistemas naturales no debe sperar la capacidad de carga de la naturaleza.
- Hay que tener en cuenta la velocidad de regeneracion de los recursos renovables cuando aprovechamos de estos
- El uso de recursos no renovables debe ser compensado por la produccion de recursos renovables que a lo largo deberan sustituirlos
- La emision en el medioambiente no debe superar la capacidad de absorcion de los receptores.
La ECONOMÍA CIRCULAR se centra en el ciclo de los recursos y implica la reutilizacion, reparacion, remanufacturacion y el reciclaje de los materiales y productos.
La ECONOMÍA VERDE, se trata de mejorar en el bienestar humano y la equidad social, junto con la coservacion de los ecosistemas.
OTROS ASPECTOS DE LA SOSTENIBILIDAD
El medio ambiente y la edificacion tienen una gran influencia sobre el salud y la energia del sus habitantes tambien. El ser umano transforma energia quimica en energia mecanica con gran dispersion de calor debido a su metabolismo. Es decir, para que el hombre sea confortable, el esfuerzo del organismo en mantener su temperatura interna al nivel normal(entre los 36.5 y 37.0) debe ser minimo.
Unos de los elementos del ambiente climatico que influyen sobre el confort humano son:
- La temperatura del aire
- La radiacion, emision termica
- El movimiento del aire
- La humedad relativa

BIOARQUITECTURA – edificios centrados en las personas, de bajo consumo energetico, usando materiales no nocivos y reciclabes y que se integran en el entorno. Se destacan por la atención en el aislamiento e inercia termica, instalaciones pasivas, ahorro o recuperacion de agua, materiales sanos, control acustico y del soleamiento, iluminacion y ventilacion naturales, espacios abiertos.
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA– se trata de diseñar teniendo en cuenta unos estudios preliminares de las condiciones climaticas del emplazamiento.
OJO
Un diseño que utiliza sistemas activos o medidas pasivas puede minimizar la necesidad de medios externos de control climatico. Por lo tanto, hay que tener en cuenta obstaculizar la irradiacion solar directa por las ventanas, la orientacion adecuada del edificio, tipologia del edificio que favorezca la ventilacion natural cruzada, la inercia termica del edificio.
Cuando hablamos de arquitectura sostenible, los materiales tradicionales son obviamente los recomendables, pero hay que tener en cuenta que muchas veces incluso ellos son tratados con sustancias que pueden ser perjudiciales.